
Es interesante pues lo queramos o no vivimos en un mundo polarizado y discriminador. Al hablar siempre surge el negro y blanco, socialismo y capitalismo, ricos y pobres, gordos y flacos, etc....
Es frustrante que aun existan estos traumas y fobias y se siga estigmatizando y marginando. No lo digo solo por las azafatas de Delta sino por los que no se visten como la sociedad quiere porque no le alcanza para comprar esa ropa, los nerdos y los populares del colegio, por los que no logran terminar una carrera universitaria por trabajar y ayudar en sus casa y se les ve de menos, por los que padecen de alguna enfermedad terminal y son blanco perfecto de burlas, bromas pesadas, miedo y asco de algunos ignorantes.

Puta, me enojo un comentario en la pupusería esta mañana cuando alguien hablaba de un compañero de trabajo que disque lo echaron por tener una enfermedad “X” y para colmo el maje dijo: "esta bueno, más que nos lo podía pasar"
Que pendejo!! Me cayó mal (peor que no la dije nada, peque de omisión…)
Estoy de acuerdo con cada palabrita, punto y coma de estas líneas. A la mara le fascina ver la paja en el ojo ajeno, cuando toda discriminación tiene su raíz en la ignorancia.
Raquel
julio 16, 2009 12:00 p. m.La discriminación por religión, sexo, edad, raza, es algo real en todos los lugares. Debemos ser mas los que repudiamos la discriminación.
Saludos.
Carlos
julio 16, 2009 8:02 p. m.¡qué cólera!
Unknown
julio 22, 2009 7:36 a. m.hay muchas clases de discriminación, la mayoría de empresas (talvez el 98% o más) no le emplean a las personas mayores y en algunas ocasiones personas mayores de 50 trabajan mejor y tienen más energías que muchas jovencitas, yo conozco algunos casos.... claro, no siempre es así, no se debe generalizar.... pero una cara bonita y jovencita no es todo cuando se trata de trabajo....
Anónimo
noviembre 09, 2009 12:11 p. m.Raquel, de plano que el miedo a lo desconocido es por instinto pero hay gente que abusa.
Carlos, y lo peor es que algo de eso tenemos pegadopero ojala de poco se nos vaya quitando.
Queith, verdad que si?
Anonimo, es cierto, yo conozco un par de casos asi... te doy toda la razon.
@elsum
noviembre 09, 2009 12:40 p. m.