"Dejen el mundo mejor de como lo encontraron" Baden-Powell

Existe un documento promovido por las Naciones Unidas y otras organizaciones para el 2000, llamado "La Carta de la Tierra" (The Earth Charter), que es una declaración internacional de principios, propuestas y aspiraciones para una sociedad mundial sostenible, solidaria, justa y pacífica en el siglo XXI. Aunque abarca muchas áreas de atención y de detalle, su resumen es muy simple: todos somos uno. La Carta llama a la humanidad a desarrollar una visión universal y de conjunto en una momento crítico en nuestra historia. Cabe recordar que uno de los Objetivos del Milenio es "Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente"
Acciones.
Un día como estos solo puede tener impacto en la manera que cada uno lo tome como propio, entienda su verdadero significado, haga eco en lo que nos quiere recordar y estar consciente de que se puede hacer algo pequeño o grande para motivar un cambio. Otra cosa, no se trata de hacerlo solamente este día, eso si: puede ser hoy un punto de partida. Dos o tres cosas que puedes hacer o iniciar en un día como hoy:
- Cambia tus bombillas por unas de bajo consumo.
- Usa la olla de presión, ya que consume menos energía.
- No enciendas las luces (al igual que en el hogar) cuando no sea estrictamente necesario. Aprovecha la iluminación natural.
- Racionaliza tu consumo de agua (evita dejar los grifos abiertos durante el lavado, el afeitado, el cepillado de dientes)
- En tu trabajo, siempre que sea posible, utiliza el correo electrónico y la intranet para recibir y enviar información en vez de utilizar papel.
- Mantén en buenas condiciones tu automóvil. Revisa especialmente la presión
de las llantas, su alineación, el estado del filtro de aire, las bujías y la carburación.
- Reduce (tu consumo), Reusa (empaques, envases) y Recicla (los productos que haz adquirido)
Historia.

Este año, la fecha es más que nunca una instancia de reflexión. Un informe reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza reveló que el mundo consume un 30 por ciento más de los recursos que el planeta puede producir.
Por otra parte, Intermón Oxfan alertó que los desastres naturales directamente relacionados con el clima afectan cada año a unos 250 millones de personas, pero sin una adecuada gestión internacional, estos cambios medioambientales causarán 375 millones de víctimas en 2015.
BUENO ES GENIAL Q ALGUIEN SE PREOCUPE POR EL PLANETA Y PS QUE INTERESANTE LA VERDAD ESTA MUY BIEN HECHO ESTE REPORTAJE O COMENTARIO MUCHAS FELICIDADES
♪♪PoWeR JoRsH♪♪
abril 22, 2009 1:43 p. m.Desde el simple hecho de votar un envoltorio de dulce en su lugar se puede colaborar.
Unknown
abril 27, 2009 8:59 a. m.